La temporada 2026 de Fórmula 1 contará con un total de cuatro pilotos hispanohablantes, gracias a la renovación del contrato del argentino Franco Colapinto, quien fue confirmado por Alpine para la próxima campaña. Será la primera vez que el piloto de 19 años inicie una temporada completa en la máxima categoría, formando dupla con el francés Pierre Gasly en el nuevo ciclo de regulaciones híbridas.
Además de Colapinto, la parrilla del próximo año incluirá a los españoles Carlos Sainz, Fernando Alonso, y al mexicano Checo Pérez, quien regresará con la nueva escudería Cadillac.
Alpine confirma renovación: “Franco ha demostrado potencial”
En un comunicado conjunto, Alpine y F1 hicieron oficial la continuidad del piloto argentino:
“Franco Colapinto completa nuestra alineación de pilotos para 2026, brindando mayor estabilidad y continuidad al equipo para la nueva era de regulación. Franco ha demostrado potencial con una mejora gradual a lo largo de la temporada”.
La decisión llega tras meses de incertidumbre. En el Gran Premio de los Países Bajos, el asesor de Alpine, Flavio Briatore, había cuestionado abiertamente el rendimiento del joven piloto, insinuando que su permanencia estaba en duda. Sin embargo, Colapinto respondió en la pista.
Colapinto vs Gasly: los números que cambiaron el rumbo
Desde que tomó el segundo asiento de Alpine en el Gran Premio de Imola, Colapinto acumuló mejores resultados que Gasly en 6 de los 14 Grandes Premios que disputaron juntos.
Resultados comparativos 2024-2025 (Carreras)
- Imola: Colapinto 16, Gasly 13
- Mónaco: Colapinto 13, Gasly 20
- España: Colapinto 15, Gasly 8
- Canadá: Colapinto 13, Gasly 15
- Austria: Colapinto 15, Gasly 13
- Bélgica: Colapinto 19, Gasly 10
- Hungría: Colapinto 18, Gasly 19
- Países Bajos: Colapinto 11, Gasly 17
- Italia: Colapinto 17, Gasly 16
- Azerbaiyán: Colapinto 19, Gasly 18
- Singapur: Colapinto 16, Gasly 19
- Estados Unidos: Colapinto 17, Gasly 19
- México: Colapinto 16, Gasly 13
Su mejor actuación llegó en Países Bajos, donde terminó 11°, quedándose muy cerca de la zona de puntos. A pesar de ello, sigue siendo el único piloto sin puntos en la temporada.
Clasificación (Qualy)
- Colapinto pasó a Q2 en 6 ocasiones
- Desde Italia, solo logró superar Q1 en Estados Unidos
- Gasly alcanzó la Q3 en 5 Grandes Premios
Aun con altibajos, la progresión del piloto argentino convenció a Alpine para mantenerlo en 2026.
Un asiento asegurado… por ahora
Aunque la renovación favorece a Colapinto, la sombra del estonio Paul Aron, piloto reserva y considerado uno de los talentos más fuertes de las categorías inferiores, continúa cerca. La F1 es despiadada, y Alpine no dudará en hacer cambios si el rendimiento no mejora.
Colapinto tendrá toda la temporada 2026 para consolidarse, con la ventaja de estar bien adaptado al equipo y a las nuevas regulaciones híbridas.

