
Guanajuato a 26 de julio, 2025.- Este 25 y 26 de julio, Guanajuato se convierte en el epicentro del sabor con la edición 2025 del Festival Endémico, una experiencia culinaria donde el talento de chefs con estrellas Michelin se une al de cocineras y cocineros tradicionales para rendir homenaje a los sabores que definen al estado.
La propuesta no es menor: cuatro ciudades —León, Guanajuato Capital, San Miguel de Allende e Irapuato— serán sede de cenas maridadas en 11 restaurantes, con menús que reinterpretan ingredientes endémicos como el garambullo, el mezquite, la cajeta o el xoconostle bajo técnicas modernas, sin perder el alma ancestral que los caracteriza.
El festival forma parte del programa “Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025”, y también coincide con el arranque del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), convirtiendo al estado en una parada obligada para amantes del cine, la cocina y el turismo cultural.
Cocina que cuenta historias
Este encuentro va más allá del platillo servido: es un espacio para que la tradición culinaria dialogue con la innovación. Figuras como Carlos Gaytán —primer chef mexicano con estrella Michelin—, Mikel Alonso, Sheyla Alvarado, y otros talentos nacionales e internacionales cocinarán mano a mano con portadoras del patrimonio gastronómico de distintas regiones del estado.
“Este festival es un homenaje vivo a nuestras raíces, pero también una apuesta por el futuro de la cocina mexicana”, mencionó durante la presentación del evento Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato.
Menú por ciudad: una ruta de sabores
Cada una de las cuatro ciudades ofrecerá experiencias distintas:
- León
- Sato Altacia: cena con inspiración japonesa y mexicana.
- Guanajuato Capital
- Casa Mercedes y Amatxi: menús de autor basados en ingredientes locales.
- San Miguel de Allende
- TENÉ y Zibu: técnicas internacionales fusionadas con tradición mexicana.
- Irapuato
- Bixa Cocina: clausura con cena colectiva de múltiples manos y estilos.
Turismo que deja sabor y derrama económica
Durante nueve semanas, el programa “Guanajuato ¡Sí Sabe!” ha celebrado más de 27 eventos gastronómicos en todo el estado. De acuerdo con la Secretaría de Turismo local, se prevé que esta edición deje una derrama superior a los 100 millones de pesos, lo que representa una inyección vital para restaurantes, productores, proveedores y la cadena de valor turística.
Este tipo de festivales no solo fortalecen el turismo local, sino que posicionan a Guanajuato como un destino donde se puede conocer México desde el paladar.
¿Cómo participar?
Las cenas son de cupo limitado y requieren reservación previa. En el portal oficial del festival (guanajuato.mx) puedes consultar los restaurantes participantes, los menús, los chefs invitados y las ciudades sede.
Si buscas una escapada donde el gusto guíe tu viaje, Guanajuato ya tiene la mesa servida. Solo falta que llegues con hambre.