Editar fotos y videos en las historias de Instagram es ahora una experiencia más intuitiva, rápida y creativa gracias a la integración de Meta AI, la inteligencia artificial desarrollada por la empresa matriz de la red social. Con esta actualización, los usuarios pueden transformar sus contenidos mediante simples instrucciones de texto, capaces de añadir, eliminar o modificar elementos visuales directamente desde la aplicación.
La nueva función está disponible en el menú Restyle, al que se accede tocando el icono de pincel dentro del compositor de historias. Desde ahí, basta con escribir una instrucción para realizar los cambios deseados. Es posible pedir a Meta AI que cambie el color del cabello, coloque una corona, elimine objetos del fondo o incluso modifique por completo el entorno, como convertir una habitación en una playa o un escenario espacial.
Además de los comandos personalizados, Meta ha incorporado efectos predefinidos que alteran el estilo general de la imagen con filtros temáticos como acuarela, anime o 8 bits. Entre los presets disponibles se encuentran accesorios visuales —como gafas de sol o chaquetas de cuero— y, en el caso de los videos, efectos dinámicos como nieve o fuego. Aunque la edición audiovisual aún se encuentra en fase de despliegue, Meta planea ampliar su disponibilidad a todos los usuarios en los próximos meses.
Otra novedad destacada son los efectos aplicables al texto dentro de las historias, lo que amplía las posibilidades creativas más allá de las fuentes tradicionales. Ahora se pueden generar letras con apariencia de bloques de juguete, materiales brillantes o estilos animados, brindando mayor expresividad a los mensajes.
Una diferencia clave respecto a versiones anteriores es la integración directa de estas herramientas en la interfaz de Instagram. Antes, los usuarios debían acceder al chatbot de Meta AI para solicitar ediciones basadas en inteligencia artificial; ahora, todo el proceso ocurre dentro del compositor, con resultados casi instantáneos. La plataforma también fomenta la participación mediante la función add yours, que permite compartir los prompts utilizados y crear una comunidad creativa alrededor de la IA.
Sin embargo, el uso de Meta AI implica la aceptación de nuevos términos de servicio, que autorizan a la plataforma a analizar los contenidos e incluso los rasgos faciales mediante algoritmos de IA. Estos términos permiten a Meta resumir, modificar o generar nuevos elementos visuales a partir de las imágenes subidas, lo que ha despertado inquietudes sobre la privacidad y el manejo de datos personales.
La integración de Meta AI en Instagram forma parte de una estrategia más amplia de innovación tecnológica que incluye herramientas como la generación automática de videos o las sugerencias de comentarios impulsadas por inteligencia artificial. Según datos recientes, la aplicación Meta AI cuenta ya con 2.7 millones de usuarios activos diarios, reflejo del creciente interés por estas funciones y de la apuesta de la compañía por liderar la intersección entre creatividad digital e IA.
Con esta actualización, Instagram busca ofrecer a sus usuarios una experiencia más personalizada, accesible y artística, en la que cada historia pueda convertirse en una obra visual creada en segundos.

