
Con el regreso a clases a la vuelta de la esquina, seguro te estás preguntando si septiembre traerá un puente largo para relajarte un poco. Aquí te cuento qué dice el calendario oficial de la SEP… y qué nos hace creer que sí podría armarse un fin de semana extra.
¿Cuándo arranca y termina el ciclo escolar?
- El ciclo escolar 2025-2026 inicia el lunes 1 de septiembre de 2025 y concluye el miércoles 15 de julio de 2026 para educación básica (preescolar, primaria, secundaria).
- En total, habrá 185 días efectivos de clase, mientras que las escuelas normales operarán bajo un calendario de 190 días.
- La SEP incluyó una semana extra de vacaciones como parte del esquema oficial.
¿Y el puente… o mejor dicho, fin de semana largo en septiembre?
- El 16 de septiembre es descanso obligatorio por la Independencia.
- El 15 de septiembre, fecha del Grito, solo está marcado como “conmemorativo”, lo que oficialmente no implica descanso.
- Pero en la práctica, muchas escuelas y familias aprovechan y toman el día libre el lunes 15, lo que forma un fin de semana extendido de viernes a martes.
Lo que sí está marcado como descanso
- Además del 16 de septiembre, hay días oficiales sin clases como:
- 17 de noviembre (Revolución Mexicana, lunes).
- 2 de febrero (Constitución),
- 16 de marzo (Benito Juárez),
- 1, 5 y 15 de mayo (Trabajo, Batalla de Puebla, Día del Maestro)
Consejo Técnico Escolar (CTE)
- Están programadas ocho sesiones de Consejo Técnico Escolar, que suspenden clases para estudiantes en días específicos:
- 2025: 26 de septiembre, 31 de octubre, 28 de noviembre.
- 2026: 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo, 26 de junio
En resumen
Aunque la SEP no decretó explícitamente un puente para el 15 de septiembre, la práctica común de tomar ese día libre ya lo convierte en un fin de semana larguísimo. Así que sí, podríamos disfrutar de un periquete de sábado 13 hasta el martes 16.