
CDMX a 12 de agosto, 2025.- El cine francés vuelve a conquistar las salas mexicanas con la 29ª edición del Tour de Cine Francés, el festival itinerante más grande y esperado por los amantes del séptimo arte en nuestro país. Del 11 de septiembre al 15 de octubre, más de 70 ciudades serán sede de esta muestra que trae lo mejor del cine contemporáneo europeo, ¡directo a tu ciudad!
Organizado por Nueva Era Films, Cinépolis, la Embajada de Francia en México y la Federación de Alianzas Francesas, el Tour es toda una tradición que ha exhibido más de 200 películas en sus casi tres décadas, acercando a México historias que van desde comedias hilarantes hasta dramas profundos y thrillers emocionantes.
Este año, la selección incluye siete películas inéditas en México, que se proyectarán en salas Cinépolis, espacios culturales y universidades. Cada filme tendrá una duración en cartelera que va de dos a cuatro semanas, dependiendo del lugar, así que hay tiempo para disfrutar lo mejor del cine de autor francés.
¿Qué películas verás en el Tour?
- El acusado (Le Fil, 2024): Un thriller que mantendrá tu atención hasta el último minuto.
- Los colores del tiempo (La Venue de l’Avenir, 2025): Comedia dramática con un toque único sobre el paso del tiempo y las decisiones.
- Los lazos que nos unen (L’Attachement, 2025): Drama que explora relaciones humanas con gran sensibilidad.
- Un toque de amor (Une Pointe d’Amour, 2025): Comedia romántica para los que creen en el amor inesperado.
- Cuando llega el otoño (Quand Vient l’Automne, 2025): Drama que habla de cambios y nuevas etapas.
- La maestra Violet (Louise Violet, 2024): Comedia dramática que combina humor con un mensaje profundo.
- Rodrigo enamorado (Avignon, 2025): Otra comedia romántica fresca para cerrar con buen sabor de boca.
¿Dónde y cómo verlo?
Las funciones se llevarán a cabo en las salas de Cinépolis de todo México, desde grandes ciudades hasta lugares menos concurridos, además de espacios culturales y universidades que serán parte del circuito oficial. Para conocer los detalles específicos de horarios y sedes, lo ideal es seguir las redes sociales oficiales del Tour y consultar su sitio web.
Un acercamiento cultural
Más que un festival, el Tour de Cine Francés busca ser un puente cultural entre México y Francia, acercando al público mexicano a historias universales narradas con el estilo único del cine europeo. La Embajada de Francia en México destaca la importancia de este evento para fortalecer los lazos culturales y fomentar la apreciación por el cine de autor.
Si te gusta el cine que hace pensar, reír y emocionar, esta edición del Tour de Cine Francés es una cita que no puedes perder.