
El clima en México no dará tregua este fin de semana. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Conagua, advirtió que este sábado 16 de agosto se presentará una combinación de tormentas eléctricas, granizadas y temperaturas extremas que pondrán a prueba a varias regiones del país.
De acuerdo con el organismo, estas condiciones se deben a la interacción de la onda tropical número 22, el monzón mexicano y un canal de baja presión, además de la llegada de la onda tropical número 23 a la península de Yucatán.
Estados con lluvias más intensas
Las lluvias más fuertes se esperan en:
- Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Oaxaca y Chiapas.
En tanto, se pronostican precipitaciones y chubascos en:
- Sonora, Zacatecas, Sinaloa, Colima, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
También habrá lloviznas aisladas en:
- Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México y Morelos.
Valle de México: tormentas con granizo
La Ciudad de México y el Estado de México se verán afectados por tormentas muy fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
- CDMX: temperaturas mínimas de 12 a 14 °C y máximas de 23 a 25 °C.
- Edomex: mínimas de 9 a 11 °C y máximas de 20 a 22 °C, con bancos de niebla en zonas altas.
Calor extremo en el norte y sureste
Aunque la lluvia traerá algo de alivio, el ambiente caluroso persistirá en gran parte del territorio nacional.
- Baja California y Sonora: temperaturas de hasta 45 °C.
- Campeche, Chiapas, Coahuila, Durango, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Sinaloa, Veracruz y Yucatán: entre 35 y 40 °C.
- Chihuahua, Colima, costa de Jalisco, sur de Morelos, Nayarit, suroeste de Puebla y norte de Zacatecas: de 30 a 35 °C.
Recomendaciones
El SMN pidió a la población extremar precauciones por los cambios bruscos de temperatura, el riesgo de inundaciones repentinas, deslaves y crecida de ríos y arroyos. Además, sugirió mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y estar atentos a los avisos oficiales.