
La Fórmula 1 regresa con todo este fin de semana y hace parada en el icónico Circuito Gilles-Villeneuve de Montreal, Canadá, para celebrar la décima carrera de la temporada 2025. El equipo McLaren llega encendido, dominando tanto el campeonato de pilotos como el de constructores. ¿Listos para otra dosis de velocidad y adrenalina? Aquí te contamos los horarios en México y dónde puedes seguir la transmisión en vivo.
McLaren, el equipo que está arrasando en 2025
Después de arrasar en el Gran Premio de España con un 1-2 contundente de Oscar Piastri y Lando Norris, el equipo “color papaya” no planea levantar el pie del acelerador. El piloto australiano Piastri suma cinco victorias esta temporada (China, Bahréin, Arabia Saudita, Miami y España), y Norris le sigue el ritmo con dos triunfos (Australia y Mónaco). El neerlandés Max Verstappen también ha dado batalla con dos victorias en Japón y Emilia-Romaña.
En el Campeonato de Pilotos, el panorama se ve así:
- Oscar Piastri – 186 pts
- Lando Norris – 176 pts
- Max Verstappen – 137 pts
- George Russell – 111 pts
- Charles Leclerc – 94 pts
Y en el de Constructores:
- McLaren – 362 pts
- Ferrari – 165 pts
- Mercedes AMG F1 – 159 pts
- Red Bull Racing – 144 pts
- Williams – 54 pts
Todo indica que el GP de Canadá podría ser otra victoria para el equipo británico. Aunque, como ya sabemos, en la F1 todo puede pasar…
Horarios del GP de Canadá 2025 en México
- Práctica libre 1 – Viernes 13 de junio, 11:30 a.m.
- Práctica libre 2 – Viernes 13 de junio, 3:00 p.m.
- Práctica libre 3 – Sábado 14 de junio, 10:30 a.m.
- Clasificación – Sábado 14 de junio, 2:00 p.m.
- Carrera – Domingo 15 de junio, 12:00 p.m.
¿Dónde ver la F1 en México?
Podrás seguir toda la acción del fin de semana a través de:
- Fox Sports
- Fox Sports 3
- Fox Sports Premium
- F1TV (plataforma oficial con cámaras on-board y más datos en tiempo real)
Un circuito con historia… y choques legendarios
El Circuito Gilles-Villeneuve ha sido casa del GP de Canadá desde 1978, y fue bautizado en honor al piloto local Gilles Villeneuve, quien logró su primera victoria allí. Es un trazado técnico, veloz, de baja carga aerodinámica y con una de las zonas más icónicas de la F1: el “Muro de los Campeones”, donde en 1999 se estrellaron Damon Hill, Michael Schumacher y Jacques Villeneuve… sí, tres campeones mundiales, en el mismo muro.
Es un circuito donde el talento y los errores se pagan caro. ¡Así que prepárate para un domingo lleno de emoción!